Historia

Pasión y Sentimiento
Dado el origen de la Danza Flamenca, no es muy difícil comprender la intensidad que ésta transmite. A través del movimiento refleja sentimientos como el amor y el desamor, la desesperación y la calma, así como también alegría y dolor, que encuentran su razón de ser en la marginalidad del pueblo en que nacen los ritmos flamencos.
El baile se encuentra acompañado de la guitarra y de una voz que narra historias en primera persona. Así el canto, la guitarra y el baile se unen y funden en una expresión artística de alta intensidad emocional que ha sido reconocida en el mundo entero.
El baile, el cante y el toque
La danza flamenca es una modalidad de baile y música en la que los movimientos de pies, manos y brazos son muy precisos, aunque los bailarines tienen que saber improvisar dentro de una estructura fija. El flamenco puede bailarse en grupo o en solitario. El término flamenco abarca una amplia variedad de cantes, bailes y estilos guitarrísticos. La música se basa en un sistema armónico estrechamente relacionado con la música árabe y los ritmos cruzados del norte de África. La guitarra se utiliza en el flamenco tanto sola como para acompañar a la voz o al baile con encendidas melodías, rasgueos y percusión. En un principio todo giraba en torno al baile. En el naciente espectáculo romántico, la voz ocupó de un modo paulatino el sitio de honor, haciendo del flamenco una historia cantada y narrada en primera persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario